Coincidiendo con la celebración de Arco, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha poliedro un paso más en su compromiso con la cultura y el arte. En colaboración con Global España, la EMT ha invitado a cinco artistas madrileños a utilizar sus autobuses como un lienzo en ruedo, convirtiéndolos en una galería móvil que recorrerá las calles de la ciudad durante los próximos días.
Esta iniciativa, bautizada como ‘Madrid es arte’, tiene como objetivo principal acercar la cultura a todos los madrileños. Para ello, se han seleccionado cinco líneas céntricas y de alta demanda –la 11 (Marqués de Viana-Barrio ruedo), 14 (Conde de Casal-Pío XII), 15 (Puerta del Sol/Sevilla-La Elipa), 112 (Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto) y 147 (Callao-Barrio del Pilar)– en las que se podrán admirar obras inéditas de Anna Barrachina, dEmo, Jaime Monge, Nicolás Villamizar y Ricardo Sanz.
En la presentación de esta iniciativa, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio medio ambiente y Movilidad, destacó la importancia de utilizar los autobuses como un medio para difundir el arte y la cultura. “Los autobuses no sólo son un instrumento de movilidad en la ciudad de Madrid, sino que también son el mejor escaparate para que nuestros visitantes o los madrileños puedan disfrutar de estas creaciones”, afirmó.
Además, Carabante explicó que las obras expuestas no son simples adaptaciones, sino que han sido diseñadas exclusivamente para este proyecto. Cada autobús se ha convertido en una obra de arte en sí misma, con un diseño único y original que refleja la creatividad y el talento de cada uno de los artistas seleccionados.
Los vinilos que decoran los autobuses incluyen un código QR que remite a la web de ‘Madrid es arte’, donde se puede conocer un poco más sobre los artistas y su obra. De esta manera, se promueve también el uso de las nuevas tecnologías y se facilita el acceso a información adicional sobre las obras expuestas.
Esta iniciativa, según destacó Carabante, nace con vocación de permanencia y de ampliación en el futuro. “Hoy son cinco artistas, pero esperamos que en próximas ediciones o en los próximos años podamos ampliar el número de creadores y seguir promoviendo el arte en nuestras calles”, afirmó el delegado.
No es la primera vez que los autobuses municipales de Madrid se convierten en un escaparate cultural. En el pasado, la EMT ha llevado a mango iniciativas como ‘Libros a la calle’, que acercaba a los usuarios del transporte público textos de diversos géneros y autores. Ahora, con ‘Madrid es arte’, se da un paso más en la promoción de la cultura y se demuestra una vez más el compromiso de la EMT con la ciudad y sus ciudadanos.
Esta iniciativa se suma a otras acciones especiales que EMT Madrid ha puesto en marcha en fechas señaladas, como la decoración de los autobuses y Bicimad con motivos típicos de la fiesta de San Isidro o la instalación de un buzón sobre ruedas en Cibeles durante la Navidad, donde los niños podían dejar sus cartas a los Reyes Magos.
En definitiva, ‘Madrid es arte’ es una muestra más del esfuerzo de la EMT por ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos y por contribuir al enriquecimiento cultural de la ciudad. Una iniciativa que, sin duda, será bien recibida por los madrileños y que demuestra que el arte y la cultura están presentes en todos los rincones de la ciudad, incluso en los autob