12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaAyuso recurre al Constitucional el reparto de menas

Ayuso recurre al Constitucional el reparto de menas

La Comunidad de Madrid ha dado un paso al frente en defensa de los derechos de los menores inmigrantes no acompañados (menas). Tras el anunciación del Gobierno central de modificar la Ley de Extranjería y establecer un reparto de estos menores entre las diferentes comunidades autónomas, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional esta medida.

Según el consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, esta decisión del Gobierno central “vulnera principios constitucionales” y “invade competencias exclusivas de la comunidad autónoma”. Es por ello que la Abogacía General de la Comunidad de Madrid ha recibido la instrucción de recurrir el Real Decreto que introduce estos cambios.

El argumento principal del recurso será que esta medida “infringe varios preceptos de la Carta Magna de 1978 y es inconstitucional, al invadir las competencias exclusivas de la Comunidad de Madrid en materia de asistencia social y protección y tutela de menores”.

Esta decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid es un claro ejemplo de su compromiso con la defensa de los derechos de los menores inmigrantes no acompañados. Y es que, desde hace años, la Comunidad de Madrid ha sido pionera en la lucha por garantizar una protección adecuada a estos menores, que llegan a nuestro país en busca de un futuro mejor.

Gracias a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, la Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente en la acogida y protección de menores inmigrantes no acompañados. Desde la creación del Plan de Atención a Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) en 2017, se ha logrado mejorar la atención y el cuidado de estos menores, así como su integración en la sociedad madrileña.

Este Plan, que cómputo con una inversión de más de 20 millones de euros, ha permitido la apertura de 17 centros de acogida para menores inmigrantes no acompañados, con una capacidad total de más de 800 plazas. Además, se ha ampliado el personal de atención y se ha mejorado la coordinación con los servicios sociales y las entidades que trabajan en la protección de estos menores.

Gracias a estas medidas, la Comunidad de Madrid ha logrado una atención integral a los menores inmigrantes no acompañados, garantizando su bienestar y su derecho a una protección adecuada. Y es que, como ha afirmado la propia Isabel Díaz Ayuso, “los menores inmigrantes no acompañados son menores en situación de vulnerabilidad y, como tal, merecen una protección y un cuidado especial”.

Sin embargo, la decisión del Gobierno central de modificar la Ley de Extranjería y establecer un reparto de estos menores entre las comunidades autónomas pone en peligro todo el trabajo realizado por la Comunidad de Madrid en la protección de estos menores. Y es que, al no tener en cómputo las competencias exclusivas de la comunidad autónoma en esta materia, se corre el riesgo de que estos menores no reciban la atención adecuada.

Por eso, el recurso presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid es una muestra más de su compromiso con la protección de los derechos de los menores inmigrantes no acompañados. Y es que, como ha afirmado la propia Isabel Díaz Ayuso, “no podemos aprobar que se vulneren los principios constitucionales y se invadan las competencias exclusivas de la Comunidad de Madrid en materia de protección de menores”.

En definitiva, la Comunidad de Madrid se ha convertido en un ejemplo a seguir en la protección de los menores inmigrantes no acompañados. Gracias a su compromiso y su trabajo, se ha logrado garantizar una atención adecuada a estos menores, que merecen una protección y un cuidado

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares