La gratuidad del abono transportes para menores de 14 años en la Comunidad de Madrid es una excelente noticia para todos los ciudadanos, especialmente para las familias con niños en edad escolar. Sin embargo, su comunicación por parte de la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha generado ciertas tensiones con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha amenazado con medidas desde el Gobierno central si no se menciona explícitamente que la financiación de esta medida es a cuenta del Estado.
Es importante destacar que, según la ley aprobada en enero de 2025, todas las actividades de comunicación sobre la implantación de los descuentos en el transporte deben mencionar que reciben financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esto incluye cualquier nota de prensa, vídeo promocional, marquesina, entre otros. Sin embargo, desde la Comunidad de Madrid entienden que esta ley se refiere únicamente a los formatos oficiales de comunicación y no a las declaraciones públicas de la presidenta.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acusado a la Comunidad de Madrid de deslealtad con la ampliación de la gratuidad del abono transporte hasta los 14 años, pero desde la región afirman que no han realizado ninguna ilegalidad ni se están aprovechando de nada. Según fuentes de Sol, la ley solo se refiere a los anuncios realizados en formatos oficiales, por lo que la presidenta no está obligada a mencionar la financiación del Ministerio en sus declaraciones públicas.
Es importante recordar que esta medida es una prórroga de las ayudas aprobadas para paliar el golpe de la guerra de Ucrania, que entró en vigor mediante Real Decreto el 28 de enero de 2025. En el artículo 14 se especifica claramente cómo se debe comunicar esta ayuda, incluyendo el uso del logotipo específico disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Según lo establecido en la ley, esta asignación financiera debe incluirse en los títulos de transporte emitidos y en cualquier actividad de comunicación relacionada con la medida. Sin embargo, desde la Comunidad de Madrid entienden que la ley no obliga a la presidenta a mencionar la financiación del Ministerio en sus declaraciones públicas, ya que estas no entran dentro de los formatos oficiales de comunicación especificados en el artículo 14.
La gratuidad del abono transporte para menores de 14 años es una gran iniciativa que beneficiará a más de 600.000 niños de la Comunidad de Madrid. Esta medida es posible gracias a la financiación del Gobierno de España, que asumió el compromiso de mejorar el transporte público en la región. Sin embargo, desde la Comunidad de Madrid insisten en que no han incurrido en ninguna deslealtad y que están cumpliendo con la ley en cuanto a la comunicación de la medida.
Además, cabe destacar que esta medida no solo beneficiará a las familias madrileñas, sino que también contribuirá a mejorar la movilidad en la región y a promover un transporte más sostenible. Con esta iniciativa, se fomenta el uso del transporte público y se reducen las emisiones de gases contaminantes, lo que conlleva una mejora en la calidad del aire y en la salud de los ciudadanos.
Es comprensible que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, insista en la obligatoriedad de mencionar la financiación del Ministerio en la comunicación de esta medida, ya que se trata de una asignación económica importante que proviene del Estado. Sin embargo, también es importante vislumbrar que la presidenta Isabel Díaz Ayuso no lo hizo con intención de disimular regalo financi