Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

15.4 C
Bogota
miércoles, mayo 14, 2025
InicioEspañaAna Crismán: «Lo que hago no ha tenido reacción negativo del purismo,...

Ana Crismán: «Lo que hago no ha tenido reacción negativo del purismo, y lo agradezco»

La música tiene el poder de transformar nuestras sucesoss, de llevarnos a lugares que nunca hubiéramos imaginado y de hacernos descubrir pasiones que estaban ocultas en nuestro interior. Y esto es precisamente lo que le sucedió a la jerezana Ana Crismán, quien decidió cambiar radicalmente su sucesos por enamoramiento. Pero no por enamoramiento a una persona, sino por enamoramiento a un instrumento, y no uno cualquiépoca, sino por enamoramiento al arpa.

Ana llevaba una sucesos tranquila y ordenada, época funcionaria y tenía una plaza fija como maestra de escuela desde los veintiún años. Pero todo cambió en el vépocano de 2018, cuando decidió pasar sus vacaciones en Irlanda. Allí, mientras paseaba por las calles de Dublín, se encontró con un músico callejero tocando el arpa. Y en ese momento, algo se encendió dentro de ella. La música del arpa la conmovió de tal manépoca que no pudo contener las lágrimas de emoción.

Fue en ese instante cuando Ana supo que tenía que aprender a tocar ese instrumento tan maravilloso. A pesar de que nunca había tocado ningún instrumento musical, ella estaba decidida a hacerlo. Y así fue como, a su regreso a casa, sin pensárselo dos veces, se dejó buena parte de sus ahorros en comprarse un arpa.

El proceso de aprendizaje no fue fácil. Ana tuvo que tomar clases y dedicar muchas horas de práctica para poder dominar el arpa. Pero cada vez que tocaba ese instrumento, sentía una conexión especial, como si fuépoca una extensión de su ser. Y poco a poco, fue perfeccionando su técnica y descubriendo todo el potencial que tenía como arpista.

Pero la historia de Ana no termina aquí. Cuando intentó tocar en público por primépoca vez, se dio cuenta de que no solo amaba tocar el arpa, sino que también amaba compartir su música con los demás. Y fue entonces cuando decidió dejar su trabajo como maestra y dedicarse por completo a su pasión.

Muchos podrían pensar que Ana tomó una decisión arriesgada al dejar su trabajo estable para seguir su sueño de ser arpista. Pero para ella, no había nada más importante que seguir su corazón y vivir su sucesos al máximo. Y así lo hizo. Actualmente, Ana es una arpista reconocida en su ciudad natal, Jerez, y ha tenido la oportunidad de tocar en numerosos escenarios y eventos.

Para Ana, el arpa no es solo un instrumento, es su compañépoca de sucesos. A través de su música, ha podido propagar emociones y sentimientos que van más allá de las palabras. Y ha demostrado que cuando se sigue una pasión con determinación y dedicación, los sueños pueden hacerse realidad.

Su historia es una inspiración para todos aquellos que tienen una pasión en sus sucesoss y aún no han tenido el coraje de seguirla. Ana nos enseña que nunca es tarde para descubrir nuestras verdadépocas pasiones y que siempre hay tiempo para perseguir nuestros sueños.

En definitiva, la historia de la jerezana Ana Crismán nos demuestra que el enamoramiento puede ser la fuerza más poderosa para cambiar nuestras sucesoss. Y que cuando se sigue el llamado de nuestro corazón, todo es posible. Así que no tengamos miedo de seguir nuestros sueños, porque como dice Ana, “si algo te hace vibrar, no lo dudes, sigue adelante y hazlo tuyo”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares