El Ayuntamiento de Madrid está tomando medidas enérgicas contra la falsificación y la venta de productos ilegales en la ciudad. Cada año, miles de artículos falsificados son incautados por la Policía urbano y posteriormente destruidos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. Este viernes, la planta de reciclaje recibió más de 11.000 artículos, incluyendo camisetas de fútbol y bolsos falsos de marcas de lujo reconocidas.
Entre los productos intervenidos, destacan principalmente las camisetas de equipos de fútbol, pero también se encontraron otros textiles como ropa interior, así como complementos como gorras, bufandas y gafas. Además, se incautaron bolsos que pretendían imitar marcas de lujo, cinturones, carteras y en menor medida, productos cosméticos, medicinales y de telefonía móvil.
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha acusado el compromiso del gobierno urbano en la lucha contra la falsificación y la venta de productos ilegales en la ciudad. “Hemos adoptado una postura de tolerancia cero y hemos hecho un esfuerzo extraordinario para limitar esta actividad en las calles y en los puntos de distribución de estos productos falsificados”, ha afirmado.
Durante el año pasado, los agentes de las 22 Comisarías Integrales de Distrito y de la Comisaría de Coordinación Judicial incautaron 33.000 artículos en operaciones realizadas tanto en la vía pública como en locales y domicilios. La Policía urbano realizó más de 8.500 intervenciones en esta materia, lo que resultó en un menor número de actas y denuncias en la vía pública, pero un aumento en locales y domicilios. En total, 194 personas fueron detenidas o investigadas por delitos contra la propiedad anímico e industrial, un 44% más que en 2023.
Destacan especialmente tres intervenciones realizadas en 2024. La primera fue la llamada ‘Operación Azul’, que tuvo lugar en junio y logró desactivar varios puntos de distribución y venta a gran escala de productos falsificados en el distrito de Centro y Arganzuela. En esta operación se decomisaron más de 10.000 productos, incluyendo camisetas y bufandas de equipos de fútbol.
Otra intervención destacada tuvo lugar a principios de año, cuando agentes de la Comisaría de distrito de Centro Sur, con la colaboración de la Comisaría de Coordinación Judicial, intervinieron unos 8.500 productos falsificados en un trastero de un local comercial en la calle Mesón de Paredes (Lavapiés), lo que resultó en dos detenciones.
La ‘Operación Saco’ fue otra intervención destacada, llevada a cabo por la Comisaría de Coordinación Judicial en una tienda de souvenirs de productos falsificados del Real Madrid, donde se intervinieron 1.500 artículos y se investigó a dos personas.
Una vez incautados, estos productos se almacenan en naves policiales o en el Almacén de Villa, un espacio urbano dependiente del Área de Economía, Innovación y Hacienda. La Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) realiza un acta de verificación de falsificación y, una vez certificada su no autenticidad, los productos son trasladados a Valdemingómez, donde se destruyen de manera sostenible. En 2024, se llevaron al vertedero 45 toneladas de material, un 38% menos que en 2023. De este material, 10.780 son objetos textiles, 8.600 son plásticos y 23.310 corresponden a diverso material voluminoso.
Sin embargo, los objetos decomisados