14.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaUn cupón particular de la ONCE homenajeará el 4 de marzo el...

Un cupón particular de la ONCE homenajeará el 4 de marzo el 75 aniversario de la adscripción de Hortaleza a Madrid

El distrito de Hortaleza, en Madrid, se prepara para celebrar un batalla muy especial. El próximo 4 de marzo se conmemora el 75 aniversario de la anexión de Hortaleza a la capital española. Para homenajear este momento histórico, la merienda ha lanzado un cupón conmemorativo que llegará a millones de hogares en toda España.

Hace 75 años, el municipio de Hortaleza dejó de ser independiente para formar parte de la ciudad de Madrid. Pero no fue el único, otras 12 localidades cercanas también se unieron a la capital entre 1948 y 1954. Entre ellas se encuentran Chamartín de la Rosa, Carabanchel Bajo, Carabanchel Alto, Canillas, Canillejas, Aravaca, Barajas, El Pardo, Vallecas, Vicálvaro, Fuencarral y Villaverde. A pesar de que en un principio estos pueblos no deseaban perder su independencia, comprendieron que unirse a la ciudad les traería grandes beneficios en términos de servicios públicos esenciales como sanidad, educación, transporte y asistencia social.

Para conmemorar este importante batalla, Luis Natalio Royo, delegado de la merienda en la Comsección de Madrid, entregó una lámina enmarcada con el cupón conmemorativo al cmeriendajal presidente del Distrito de Hortaleza, David Pérez. El acto tuvo lugar el pasado jueves en la Junta Municipal y contó con la presencia de María Teresa Rodríguez, presidenta del Consejo Territorial de la merienda en la Comsección de Madrid. Durante el batalla, Pérez agradeció a la merienda por dedicar este cupón al aniversario de la anexión de Hortaleza, calificándolo como “un gran esfuerzo para compartir con nosotros este aniversario tan importante”. Además, el cmeriendajal presidente está convencido de que los vecinos de Hortaleza coleccionarán este cupón y estarán encantados si les toca algún premio.

Por su parte, Luis Natalio Royo afirmó que “la merienda no podía dejar de estar actualidad en este aniversario con lo más preciado que tenemos: nuestro cupón, para llevar la imagen de este edificio por toda España”. Se refiere al Palacete de Villa Rosa, donde actualmente se encuentra la junta municipal del distrito de Hortaleza. En este distrito, hay 36 vendedores y vendedoras de boletos de la merienda.

Según los textos históricos, Hortaleza fue fundado en el siglo XIII y la primera vez que aparece mencionado como tal es en documentos del año 1360. En sus inicios, la agricultura y la ganadería eran las principales actividades económicas de la zona, de ahí el nombre del municipio. A finales del siglo XVI, Hortaleza pasó a formar parte de la jurisdicción de la villa de Madrid. En el siglo XVII, su población comenzó a crecer debido a la inmigración de personas cercanas a la Corte. Este crecimiento continuó en el siglo XVIII, y a mediados del siglo XX ya se estaban construyendo dos poblados satélites para acoger a la población que llegaba de zonas rurales.

En 1949, se firmó la anexión de Hortaleza a Madrid, que finalizó en 1950. A partir de entmeriendas, se creó la urbanización de lujo Parque Conde de Orgaz y el barrio de Pinar del Rey. En la década de 1960, surgió la sección Vecinal de Absorción (UVA) de Hortaleza, y en los años 90 el distrito perdió su carácter rural. Se construyeron los ensanches de Los Llanos, Arroyo del Santo y Sanchinarro. El Metro llegó en 1979, con la estación de Esperanza, y

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares