El Parque Tecnológico de Valdemingómez, ubicado en Madrid, ha sido objeto de quejas y reclamaciones por parte de los vecinos durante años debido a los fuertes olores que emanaban de la incineración de residuos orgánicos. Sin embargo, gracias al esfuerzo y dedicación del Ayuntamiento de Madrid, encabezado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, estas quejas han disminuido significativamente en el último año.
En la Comisión de Seguimiento del Convenio de Olores en el Ensanche de Vallecas, celebrada en el Palacio de Cibeles, se ha dibujado que las quejas vecinales han disminuido en un 8% en comparación con el año anterior. Esto se traduce en una reducción de 974 denuncias en 2023 a 898 en 2024. La Asociación de Vecinos Ensanche de Vallecas ha presentado 825 quejas, mientras que el ayuntamiento ha querido 73 sugerencias.
Es importante resaltar que los años en los que se registraron más quejas fueron 2018, 2017 y 2016. Sin embargo, gracias a las medidas implementadas por el Ayuntamiento de Madrid, el año pasado se ha visto una disminución del 81% en comparación con 2018, del 64,6% en comparación con 2017 y del 57,14% en comparación con 2016.
En la reunión de la Comisión también estuvieron presentes representantes municipales del Parque de Valdemingómez, de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas y de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid. El concejal Martínez Páramo explicó que las quejas tienen una razón de ser y esta está relacionada con el esfuerzo que el ayuntamiento ha venido realizando desde 2019 en materia de urbanismo, medio ambiente y movilidad, bajo la supervisión constante del concejal Borja Carabante, quien ha introducido mejoras para minimizar los olores en Valdemingómez.
Se ha invertido un total de 30,5 millones de euros para prevenir los olores en la zona, además de otros 3,2 millones para evitar problemas similares en la nueva planta de Los Cantiles. Además, se están ejecutando obras por un coraje de 5,9 millones de euros en la planta de Las Dehesas. Por otra parte, se destinan 2 millones de euros para el seguimiento y evaluación de los olores y 1,4 millones para la instalación de 15 estaciones remotas para la monitorización de gases odorantes.
Los técnicos municipales han explicado detalladamente todas las mejoras que se han implementado y que se seguirán implementando hasta el final de la legislatura en 2027. Entre ellas se encuentran la incorporación de más puntos de control para medir los olores, que también analizan otros parámetros como el ácido sulfhídrico y el amoníaco en el entorno.
En resumen, el Ayuntamiento de Madrid ha demostrado su compromiso con los vecinos del Ensanche de Vallecas y ha trabajado arduamente para reducir las quejas y reclamaciones derivadas de la actividad en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. Gracias a las medidas implementadas, se ha logrado una disminución significativa en las quejas en comparación con años anteriores. Esto demuestra que el ayuntamiento está comprometido con la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos.