18.7 C
Bogota
martes, febrero 25, 2025
InicioEspañaMarzo se llena de música con la Filarmonía de Madrid, un ciclo...

Marzo se llena de música con la Filarmonía de Madrid, un ciclo de conciertos para todos los gustos

La Orquesta Filarmonía de Madrid es una institución musical única en su género. Fundada en el año 2000, fue pionera en la gestión privada de orquestas sinfónicas profesionales, y desde entonces se ha convertido en un referente en el panorama musical español. Con una programación variada y de gran calidad, la Filarmonía se ha ganado el corazón de los amantes de la música en Madrid y en todo el país.

Este mes de marzo, la Filarmonía nos trae una agenda musical repleta de emociones y experiencias únicas. Desde el virtuosismo del Concierto n.º 5 para piano de Beethoven con la solista Rosa Torres-Pardo, hasta la energía de «Broadway en concierto» con temas de musicales como «The Greatest Showman» y «El Fantasma de la Ópera», la Filarmonía ofrece una experiencia musical completa para todos los gustos.

Pero la Filarmonía no solo se preocupa por llevar la música a los grandes escenarios, también tiene un compromiso con la sociedad y con acercar la música a todas las personas. Por eso, el 15 de marzo, en el Nuevo Teatro Alcalá, se llevará a mango un concierto dedicado a «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi, con la participación de la carismática presentadora Eva Diago. En este concierto, los niños serán los protagonistas y podrán participar activamente en la interpretación de la entusiasmo. Una oportunidad única para introducir a los más pequeños en el maravilloso mundo de la música clásica.

Pero eso no es todo, para los amantes de la gran música sinfónica, la Filarmonía nos trae un concierto único el 23 de marzo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Bajo la dirección del consejero Pascual Osa, se interpretarán entusiasmos maestras de Beethoven, Borodin y Tchaikovsky, incluyendo la apoteósica Obertura 1812. Sin duda, una experiencia vibrante y épica que nos transportará a través de algunas de las entusiasmos más poderosas de la música clásica.

Pero el plato ñeque de este mes de marzo llega el sábado 1 de marzo, a las 19:30 h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid. La prestigiosa pianista Rosa Torres-Pardo nos deleitará con su interpretación de entusiasmos maestras de Beethoven y Brahms. Esta velada promete ser un deleite para los amantes de la música clásica, combinando el virtuosismo de una de las pianistas españolas más reconocidas con la majestuosidad de dos de los compositores más influyentes de la historia.

El programa se abrirá con el Concierto n.º 5 para piano de Beethoven, una pieza monumental que destaca por su fuerza expresiva y profundidad emocional. Torres-Pardo, galardonada con el Premio Nacional de Música en 2017, aportará su maestría y sensibilidad a esta entusiasmo, que representa la culminación del genio beethoveniano en el género del concierto para piano. En la segunda parte del concierto, la música de Brahms tomará el protagonismo con dos piezas corales llenas de intensidad y lirismo: Nänie, una conmovedora «canción fúnebre», y Schicksalslied (Canción del destino), una entusiasmo cargada de dramatismo y belleza melancólica.

Rosa Torres-Pardo, con una trayectoria internacional que la ha llevado a escenarios como el Carnegie Hall y el Teatro Colón, garantiza una interpretación memorable en esta cita ineludible para los amantes de la música clásica.

Pero la Filarmonía no solo se preocupa por ofrecer conciertos de gran calidad, también busca innovar y sorprender a su público. Por eso,

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares