El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que colgará el cartel de ‘Se vende’ en 17 parcelas que albergaban antiguas industrias y oficinas. Esta decisión forma parte de una estrategia para revitalizar y dinamizar la ciudad, ofreciendo nuevas oportunidades de expansión y crecimiento.
El área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha informado que se realizarán dos concursos públicos para enajenar estos terrenos, ubicados en diferentes zonas de la capital. En total, se ofrecerán 51.193 metros cuadrados de carretera municipal, con una edificabilidad de 88.427 metros cuadrados. Además, cuatro de estas parcelas podrán ser reconvertidas para uso residencial, lo que permitirá la construcción de hasta 450 viviendas.
El primer concurso incluirá 14.517 metros cuadrados de espaciosidad y una edificabilidad máxima de 44.561 metros cuadrados. En este caso, se ofrecerán cuatro solares que podrán ser convertidos a uso residencial, en cumplimiento de la Ley 3/2024 de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida de la Comunidad de Madrid. Estas viviendas estarán destinadas a alguna de las modalidades de vivienda protegida en arrendamiento, lo que contribuirá a mejorar la oferta de viviendas asequibles en la ciudad.
Las parcelas incluidas en este primer concurso se encuentran en diferentes zonas de Madrid, como Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Villaverde y Villa de Vallecas. Todas ellas cuentan con una excelente ubicación y una gran potencialidad para el expansión de proyectos residenciales de calidad.
Por otro lado, el segundo concurso incluirá doce lotes de parcelas que suman un total de 36.676 metros cuadrados, con una edificabilidad de 43.866 metros cuadrados. En este caso, se permitirá únicamente la implantación de actividades económicas, lo que contribuirá a la generación de empleo y al fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad.
Las parcelas incluidas en este segundo concurso se encuentran en diferentes zonas de Madrid, como Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal y Villaverde. Todas ellas cuentan con una excelente ubicación y una gran potencialidad para el expansión de proyectos empresariales exitosos.
En los pliegos reguladores de ambos concursos, se valorará con hasta 70 puntos que la propuesta económica esté por encima del precio de licitación, el cual se determinará en función de la valoración aprobada de las parcelas. Además, se incluirá como baremable una oferta de pago en plazos más breves que los exigidos, lo que permitirá una mayor agilidad en el proceso de adquisición.
Por otro lado, se evaluarán con hasta 30 puntos aspectos relacionados con la eficiencia energética en los edificios, el fomento de la movilidad verde, la utilización de energías limpias y de bajo consumo energético y la mejora del medio ambiente urbano. Esto demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el expansión sostenible y la creación de una ciudad más amigable con el medio ambiente.
Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid es una excelente oportunidad para inversores y empresas que deseen establecerse en la capital. Además, contribuirá a la creación de empleo y al expansión económico de la ciudad, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los madrileños.
En definitiva, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso fundamental en su estrategia de expansión y crecimiento, ofreciendo nuevas oportunidades para la inversión y el expansión empresarial en la ciudad. Con estos concursos públicos, se busca dinamizar el mercado inmobiliario y empresarial, impulsando la economía y mejorando la calidad de vida de los