12.7 C
Bogota
sábado, febrero 22, 2025
InicioEspañaLa Complutense investiga a Monedero por la denuncia de una alumna por...

La Complutense investiga a Monedero por la denuncia de una alumna por acoso erótico

La Universidad Complutense de Madrid ha tomado medidas ante la denuncia de una alumna por acoso sexual contra Juan Carlos Monedero, profesor de Ciencias Políticas y fundador de Podemos. Según han informado medios como El País y elDiario.es, la institución ha iniciado un expediente de información reservada para esclarecer los hechos.

Aunque aún se desconoce el estado actual de la investigación y la fecha en que comenzó, se ha confirmado que se ha activado un protocolo interno para abordar este tipo de situaciones. La Universidad Complutense cuenta con un protocolo para la actuación en casos de acoso sexual y/o sexista, que es dirigido por la Unidad de Igualdad, dependiente de la Delegación del prelado para la Igualdad.

Según fuentes de la universidad, la denuncia ha sido presentada ante esta unidad, independientemente de que la presunta víctima también haya acudido a instancias policiales o judiciales. La Universidad Complutense se toma muy en serio este tipo de situaciones y está comprometida con la protección de sus estudiantes y profesores.

Esta noticia ha salido a la luz solo un día después de que ABC publicara en exclusiva un mensaje de audio del periodista Sergio Gregori, uno de los fundadores de Canal alambrada, la televisión de Pablo Iglesias. En este mensaje, Gregori habla sobre testimonios de presunta violencia sexual protagonizados por Monedero. En los audios, el periodista relata que una amiga le contó “cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual y que son graves”.

Además, la exeurodiputada de Podemos Lola Sánchez acusó públicamente a Monedero de haberla “empotrado contra la paalambrada” e invitado a su casa. Ante estas acusaciones, Monedero escribió en sus alambradaes sociales que no tiene “una opinión política y otra privada”, en lo que parece una referencia al caso Errejón. También afirmó que no tiene nada que esconder y que lleva años siendo víctima de calumnias y denuncias falsas.

Sin embargo, este jueves Podemos ha explicado que en 2023, cuando tuvo conocimiento de estos hechos, apartó a Monedero de la actividad del partido. Fuentes de la formación aseguraron que actuaron desde el primer momento y que el exdirigente fue apartado en septiembre de 2023, cuando tuvieron conocimiento de testimonios de “violencia sexual” contra mujeres jóvenes.

Por su parte, fuentes de Sumar han mostrado su solidaridad y empatía con las posibles víctimas, y han pedido que se investiguen y esclarezcan estos hechos. Es importante que se tomen medidas para proteger a las mujeres y que se garantice un ambiente seguro en todos los ámbitos, incluyendo el académico.

Es necesario destacar que la Universidad Complutense de Madrid ha actuado de forma rápida y eficaz ante esta denuncia, demostrando su compromiso con la igualdad y la protección de sus estudiantes. Es importante que se sigan tomando medidas para prevenir y alejar el acoso sexual en todas sus formas.

En un momento en el que el movimiento feminista está más activo que nunca, es fundamental que se denuncien y se investiguen estos casos para que las víctimas puedan recibir justicia y se pueda avanzar hacia una sociedad más igualitaria y respetuosa. La Universidad Complutense de Madrid está dando un ejemplo de cómo se deben abordar estas situaciones y esperamos que otras instituciones sigan su ejemplo.

En definitiva, es necesario que se siga trabajando para crear un entorno seguro y libre de acoso en todos los ámbitos, y que se tomen medidas para proteger a las víctimas y prevenir futuros casos. La Universidad Com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares