14.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaOperación aceras: 141 millones para renovar doce zonas desfavorecidas

Operación aceras: 141 millones para renovar doce zonas desfavorecidas

En muchas ocasiones, las obras de mejora en las calles pueden parecer insignificantes. Sin embargo, arreglar el pavimento, mejorar la accesibilidad y renovar el mobiliario urbano son demandas constantes en las zonas más afectadas por el paso del tiempo y los cambios climáticos. Y es que, tener unas calles en buen estado es fundamental para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y mejorar la imagen de la ciudad.

Es por eso que, escuchando las peticiones de los vecinos de estos barrios y cumpliendo uno de los compromisos de su programa de gobierno, la Junta de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha del Plan Estratégico de Regeneración de Barrios, también conocido como Plan Regenera Madrid. Este plan tiene como objetivo invertir 141,66 millones de euros en la renovación de doce áreas residenciales que se encuentran degradadas, desfavorecidas, sensibles o vulnerables.

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha anunciado que las obras comenzarán el 1 de marzo del próximo año y se prolongarán durante aproximadamente doce meses. Para ello, se han dividido en dos lotes, uno para los distritos del este y otro para los del oeste. De esta manera, se destinarán 75,44 millones de euros a actuaciones en los distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, corte, Vicálvaro, Moratalaz, Salamanca, San Blas-Canillejas, Chamartín, Ciudad Lineal, Barajas y Hortaleza.

En estos distritos, se realizarán mejoras en calles como la calle Ibor en Puente de Vallecas, la Colonia Urpisa en Villa de Vallecas, la Huerta del Convento en Vicálvaro, Moratalaz I en Moratalaz, la Parcela G Gran San Blas en San Blas-Canillejas, San Pascual-La Alegría en Ciudad Lineal y Manoteras Sur en Hortaleza. Estas intervenciones estarán enfocadas en mejorar la iluminación, accesibilidad y conectividad entre plazas, entre otras acciones.

Por otro lado, el segundo lote, con una inversión de 66,22 millones de euros, abrazará la zona oeste de Madrid, incluyendo los distritos de Carabanchel, Usera, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Chamberí, Villaverde, Arganzuela y núcleo. En estas áreas, se llevarán a cabo mejoras en calles como el acceso a Casa de Campo en Latina, Roger de Flor en Carabanchel, Cornisa de Orcasitas en Usera, Santa Ana en Fuencarral-El Pardo y Colonia Ferroviarios en Villaverde. Estas obras tendrán como objetivo mejorar los accesos y regenerar los espacios cercanos a las dotaciones públicas, reactivar las plazas y áreas de descanso y crear itinerarios accesibles eliminando las barreras arquitectónicas.

El objetivo principal de la táctica Plan Regenera Madrid es impulsar la regeneración de los barrios residenciales más necesitados de intervención. Todo esto se hará bajo criterios de habitabilidad, sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, eficiencia y cohesión social, con el fin de poner en valor su identidad. El plan ha sido diseñado para crear barrios saludables y habitables mediante la reurbanización de espacios públicos, la accesibilidad universal, la sostenibilidad ambiental y el fomento de la cohesión social.

La reurbanización de calles, plazas, zonas ajardinadas y áreas de juego, así como la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación de itinerarios peatonales conectados, son algunas de las acciones que se llevarán a cabo para mejorar la habitabilidad de estos barrios. Además, se promoverá la

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares