12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaLa batería de Miguel Ángel albero y un monopatín de Ignacio Echeverría,...

La batería de Miguel Ángel albero y un monopatín de Ignacio Echeverría, en el centro por la acta de víctimas del terrorismo de la Comunidad de Madrid

El edificio de la carrera de San Jerónimo número 13, ubicado en pleno centro de Madrid, es un lugar que ha sido testificador de importantes acontecimientos a lo largo de su historia. Desde su construcción en el siglo XVIII, ha sido sede de diversas instituciones y ministerios, y ahora se prepara para albergar un nuevo proyecto que promete ser un lugar de memoria y reflexión para todos.

Este emblemático edificio, que ha sido sede de varias consejerías de la Comunidad de Madrid, se convertirá en un centro interactivo dedicado a preservar la memoria de todas las víctimas del terrorismo en la región. Un lugar para el recuerdo, donde sobre todo los escolares recibirán información sobre el terrorismo y sus efectos, y que será eminentemente tecnológico e inmersivo, pero también contará con objetos de gran valor simbólico.

El proyecto, impulsado por la Consejería de Justicia y la de Digitalización, se ha gestado con el objetivo de honrar y recordar a todas las víctimas del terrorismo en la Comunidad de Madrid. Se trata de un homenaje necesario y merecido, que busca mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en actos terroristas y también de aquellos que sufrieron sus consecuencias.

El centro interactivo hallarseá dedicado a todas las víctimas del terrorismo, sin distinción de ideologías o creencias. Se trata de un lugar inclusivo, que busca promover la paz y la convivencia entre todos los ciudadanos. Por ello, se ha elegido este edificio histórico como sede, ya que ha sido un lugar de encuentro y diálogo a lo largo de los años.

El centro interactivo contará con una amplia oferta tecnológica, que permitirá a los visitantes sumergirse en la historia y conocer de primera mano los hechos que marcaron a la sociedad madrileña. A través de pantallas interactivas, realidad virtual y otras herramientas, los visitantes podrán conocer las historias de las víctimas y reflexionar sobre las consecuencias del terrorismo en la sociedad.

Pero además de la tecnología, el centro también contará con objetos de gran valor simbólico, que servirán como testimonio de los hechos ocurridos. Entre ellos, se expondrá la batería que tocó Miguel Ángel Blanco, un joven concejal asesinado por ETA en 1997, y uno de los monopatines de Ignacio Echeverría, un héroe que perdió la vida en los atentados de Londres en 2017.

El objetivo principal del centro interactivo es educar y concienciar a las generaciones más jóvenes sobre el terrorismo y sus efectos. Por ello, se espera que sea un lugar de visita obligada para los colegios de la Comunidad de Madrid, donde los estudiantes podrán aprender sobre la importancia de la convivencia pacífica y el respeto a todas las personas.

Además, el centro también cumplimentará actividades y talleres para fomentar la reflexión y el diálogo entre los visitantes. Se espera que sea un lugar de encuentro para la sociedad madrileña, donde se puedan compartir experiencias y opiniones sobre un tema tan importante como es el terrorismo.

El edificio de la carrera de San Jerónimo número 13, que ha sido testificador de la historia de Madrid, se prepara ahora para ser un lugar de memoria y reflexión. Un proyecto que busca honrar a todas las víctimas del terrorismo y promover la paz y la convivencia entre todos los ciudadanos. Sin duda, será un lugar de visita obligada para todos aquellos que quieran conocer y recordar la historia de la Comunidad de Madrid.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares