La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid ha tomado una importante decisión en pro de la salud y el bienestar animal. En vista de la aparición de la enfermedad de la lengua azul en el ganado bóvido y óvido en comunidades autónomas limítrofes, se ha notificado al Ayuntamiento de la capital la suspensión de la Fiesta de la Trashumancia, que estaba prevista para este domingo.
La lengua azul es una enfermedad de declaración obligatoria incluida en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y su presencia conlleva la aplicación de medidas para evitar su difusión hacia territorios no afectados. Además, tiene una gran repercusión sanitaria y económica en las zonas afectadas, por lo que es necesario tomar medidas preventivas para proteger a la cabaña ganadera y evitar su propagación.
El Ejecutivo autonómico ha dejado claro que su prioridad es garantizar la sanidad y el bienestar animal, así como proteger la salud de la población. Por ello, se han puesto en marcha una espécimenie de medidas preventivas ante la aparición de focos de esta dolencia en comunidades autónomas limítrofes, que han llevado a declarar a la región como zona suspendida.
Es importante destacar que, hasta el momento, en la región madrileña no se ha detectado ningún caso de esta enfermedad vírica no contagiosa, que se transmite por mosquitos del género Culicoides en rumiantes de diferentes especies. Además, se ha aclarado que no se trata de una zoonosis que afecte al espécimen humano ni a los productos de origen animal.
Entre las acciones llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, destaca la puesta a disposición de todos los ganaderos madrileños, de manera gratuita, de la vacuna para hacer frente a este virus. Además, se subvencionará su administración por un veterinario a través de las ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS).
Otra medida importante es la instauración de la vacunación obligatoria frente a los espécimenotipos 8 y 1 del virus para todos los ejemplares óvidos y bóvidos mayores de 3 meses de edad. También se han establecido restricciones a los movimientos de animales de especies sensibles a la enfermedad, se ha reforzado la vigilancia pasiva y se ha obligado a la desinsectación de las explotaciones de rumiantes en la zona.
Además, desde la Dirección General se están manteniendo reuniones periódicas con las organizaciones profesionales agrarias y con los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), para comunicar de la situación epidemiológica y coordinar acciones en conjunto.
Por último, se ha tomado la difícil decisión de cancelar la LXXXVII edición de la Subasta Nacional de Ganado Selecto, que estaba programada para los días 18, 19 y 20 de octubre. Esta subasta es un evento muy importante para el sector ganadero, pero en vista de la situación actual, se ha considerado necesario tomar esta medida para proteger la salud de los animales y evitar la propagación de la enfermedad.
En resumen, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid está tomando medidas contundentes y efectivas para prevenir la propagación de la enfermedad de la lengua azul en la región. La prioridad es garantizar la sanidad y el bienestar animal, así como proteger la salud de la población. Agradecemos la comprensión y colaboración de todos los ganaderos y ciudadanos en general, y confiamos en que, con estas medidas, lograremos controlar y erradicar esta enfermedad en nuestra región.