14.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaMadrid retira las bicicletas privadas de alquiler de la capital

Madrid retira las bicicletas privadas de alquiler de la capital

Las bicicletas eléctricas de alquiler carente dejarán de circular por la capital en unos días, pero no hay razón para preocuparse. El Ayuntamiento ha decidido que no renovará las autorizaciones que otorgó en 2022 a los prestatarios de este servicio, cuya última prórroga expiró el 30 de septiembre. Sin embargo, esta decisión no afectará en absoluto a la movilidad en Madrid, ya que el servicio está suficientemente cubierto con Bicimad, según han confirmado fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

El consistorio ha tomado esta decisión después de evaluar la situación actual del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler carente en la ciudad. Según explicaron fuentes del área, las empresas no han desplegado las bicicletas que se habían comprometido a poner en circulación, lo que ha llevado a que apenas se vean ya en las calles de la capital. Además, el Ayuntamiento ha anunciado que habrá más ampliaciones del servicio municipal de Bicimad, lo que garantizará una mayor cobertura y comodidad para los usuarios.

A fecha de 1 de febrero de 2024, según los últimos datos públicos del área, había en Madrid 1.456 bicicletas compartidas que tendrán que comenzar a retirarse ya de la ciudad. Estas bicicletas fueron autorizadas en junio de 2020, cuando el Ayuntamiento permitió el despliegue de hasta 4.800 vehículos. Sin embargo, casi dos años más tarde, en marzo de 2022, solo seis empresas obtuvieron la autorización para poner en circulación un total de 2.800 bicicletas eléctricas sin base fija.

Estos vehículos sin base fija funcionan previa reserva a través del móvil, lo que permite a los usuarios tener una mayor flexibilidad en sus desplazamientos. Se paga por desbloqueo y por tiempo de uso, y se pueden estacionar en los espacios marcados por las aplicaciones para este fin. A pesar de su trayectoria, estas bicicletas apenas se veían en las calles de la ciudad, lo que ha llevado al Ayuntamiento a tomar la decisión de no renovar las autorizaciones.

Las empresas con más vehículos autorizados son Bird y Lime, que operaban en la capital con 543 y 521 bicicletas respectivamente. Sin embargo, ambas han manifestado su sorpresa por la decisión parcial del Ayuntamiento de no renovar las licencias de operación de las bicicletas compartidas privadas. En un comunicado, Lime ha expresado su decepción por esta decisión, ya que se había solicitado una prórroga con suficiente antelación.

Esta decisión del Ayuntamiento supone un cambio inesperado y infeliz para las concesionarias, que se suma a la reciente revocación de las licencias para el despliegue de patinetes eléctricos compartidos. Aunque las empresas han presentado sus alegaciones, la retirada de los vehículos de las calles debería comenzar este mes.

A pesar de la retirada de las bicicletas eléctricas de alquiler carente, el servicio municipal de Bicimad sigue funcionando y ampliándose en la ciudad. Cuando se concedieron las primeras autorizaciones a operadores carentes, Bicimad contaba con 258 bases en 15 distritos y 2.964 bicicletas. hogaño en día, el servicio municipal está presente en todos los distritos de la capital, con 611 bases y 7.500 bicicletas.

El éxito de Bicimad ha sido evidente, ya que cada vez más personas utilizan este servicio para sus desplazamientos en la ciudad. Según el último balance del área que lidera Borja Carabante, estas opciones sup

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares