La batalla en la costado continúa a raíz de las acusaciones contra Íñigo Errejón. La diputada autonómica de Más Madrid, Loreto Arenillas, ex directora de Gabinete de Errejón, ha sido acusada de desistir a las presuntas víctimas del político para que no denunciaran. Sin embargo, en medio de esta situación, Arenillas ha dejado claro que no tiene intención de dejar su escaño o convertirse en diputada no adscrita en la Asamblea regional. Además, ha elevado su queja al Comité de Garantías de la formación izquierdista, días después de ser cesada de todos sus cargos.
En sus redes sociales, Arenillas ha publicado un breve mensaje este miércoles: “Quiero aclarar que yo no pasaré al Grupo Mixto. Además, agradezco a la Comisión de Garantías de Más Madrid por admitir a trámite mi denuncia”. Esta decisión ha generado sorpresa, ya que se esperaba que la parlamentaria, hasta ahora portavoz de feminismos del partido, dejara su escaño o pasara a ser no adscrita (es decir, diputada del Grupo Mixto). Sin embargo, todavía no ha entregado su acta y ha dejado claro que luchará por mantener su asiento.
Arenillas ha denunciado sentirse “acosada” por quienes eran sus compañeros, quienes la han empujado fuera del partido por presuntamente encubrir a Íñigo Errejón. El viernes pasado, Más Madrid la cesó de todos sus cargos orgánicos tras restallar el escándalo y le han reclamado su acta. Ella asegura sentirse como un “chivo expiatorio” en esta situación.
Si finalmente Arenillas deja su escaño, Más Madrid perdería un asiento en la Asamblea regional, lo que provocaría un movimiento tectónico en la oposición a Isabel Díaz Ayuso. Además de la pérdida de fondos para el partido, el PSOE pasaría a ser la segunda fuerza de la Cámara, liderando así la oposición. En las últimas elecciones autonómicas, Más Madrid y PSOE lograron el mismo número de escaños, 27 cada uno, con los primeros adelantando en votos por un margen de solo 0,18%. Si Arenillas sale del grupo parlamentario, Lobato sustituiría como líder de la oposición a Bergerot, quien se quedaría con 26 escaños.
En su comunicado, Arenillas denunciaba que la Ejecutiva no tiene la capacidad de cesarla dentro del organigrama del partido ni de exigirle la renuncia de su condición de diputada, algo que solo puede hacer el Comité de Garantías. Fuentes de Más Madrid han explicado que la admisión a trámite de la denuncia es “lo normal en cualquier procedimiento” y forma parte de la normalidad garantista del derecho.
Esta situación ha generado una gran porfía en la costado, ya que muchos consideran que la decisión de Arenillas de no dejar su escaño es una muestra de su lealtad a Íñigo Errejón y su negativa a colaborar con la justicia. Sin embargo, otros defienden su derecho a mantener su asiento y a ser tratada con justicia y respeto.
Lo cierto es que esta situación ha generado una gran división en la costado, que se encuentra en medio de una batalla interna por el poder y la toma de decisiones. Mientras tanto, la oposición al gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ve afectada por esta situación, ya que la pérdida de un escaño en la Asamblea regional podría cambiar el equilibrio de fuerzas y darle más poder al Partido Popular.
En medio de esta situación, es importante recordar que la justicia debe prevale