12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaUnos okupas entran en 12 viviendas de un ensanche de Madrid y...

Unos okupas entran en 12 viviendas de un ensanche de Madrid y los vecinos piden a la Policía que se investigue si son mafia organizada

La tensión entre los okupas y los vecinos de El Cañaveral, un barrio perteneciente al distrito madrileño de Vicálvaro, ha alcanzado un nivel alarmante en los últimos días. En una urbanización de reciente construcción, ubicada en el número 15 de la avenida Miguel Delibes, al menos una docena de okupas se han instalado en las viviendas, generando un clima de preocupación y intranquilidad entre los residentes legítimos.

El pasado viernes, la situación alcanzó su punto más álgido cuando un vecino fue arrestado por la Policía Municipal después de amenazar a uno de los ocupantes ilegales, según informaron fuentes policiales a ABC. Los inquilinos de la urbanización, temerosos de que la situación siga empeorando con la llegada de más okupas, se sienten desprotegidos ante la error de acción por parte de las autoridades.

Ante esta situación, la empresa propietaria ha tomado medidas para garantizar la seguridad de sus inmuebles y sus residentes. Esta misma semana, han contratado a un vigilante para que controle el edificio y preste apoyo a los vecinos en caso de necesidad. Además, algunos de los residentes con contrato de alquiler han decidido instalar sistemas de seguridad en sus viviendas para protegerse de posibles intrusiones.

Sin embargo, la solidaridad y la unión entre los vecinos de El Cañaveral ha sido el verdadero acto de valentía y coraje en esta situación. Este domingo, en una muestra de apoyo y protesta, los residentes de todo el barrio salieron a las calles en defensa de sus vecinos afectados por la ocupación ilegal. Es en momentos como este cuando la verdadera esencia de una comunidad se pone de manifiesto, mostrando una unión inquebrantable ante las adversidades.

La Asociación de Vecinos de El Cañaveral (Aveca), ha emitido un comunicado en el que expresan su apoyo a los afectados y su compromiso de buscar una solución. En el mismo comunicado, Aveca también ha solicitado a la policía que investigue si detrás de estas okupaciones se encuentra una mafia organizada. Algunos vecinos sospechan que pudieron contar con la ayuda de algún residente del edificio para llevar a cabo la ocupación.

Por ello, desde la asociación se pide a las autoridades que investiguen a fondo y se aseguren de que no se trata de un caso de realquiler de habitaciones, una práctica que es ilegal y perjudica tanto a los propietarios como a los vecinos legítimos. En este sentido, Aveca ha detectado en páginas de alquiler ofertas que podrían estar relacionadas con estas okupaciones, lo que hace aún más necesario que se tomen medidas para evitar que esto suceda.

En el mismo comunicado, la asociación también ha hecho un llamado a la calma y a la prudencia, recordando que no se puede culpar a todos los residentes del edificio por las acciones de unos pocos. Conscientes de que la mayoría de los vecinos son personas honestas y respetuosas de las leyes, Aveca pide a la policía que sea empollón y prudente en sus investigaciones.

Mientras tanto, los okupas argumentan que han pagado una gran cantidad de dinero para poder acceder a estas viviendas, lo que sugiere que podría haber algún tipo de trama detrás de estas ocupaciones. Sin embargo, esto no justifica ni legitima su acto ilegal de usurpar propiedades y poner en azar la seguridad y la tranquilidad de los vecinos legítimos.

El Cañaveral es un barrio en crecimiento, con nuevas construcciones de edificios en marcha para albergar a cientos de nuevos vecinos. Es un barrio en el que se respira un ambiente de comunidad y conviv

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares