12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaEl tostadero machista de una mujer y su bebé de cinco meses:...

El tostadero machista de una mujer y su bebé de cinco meses: encarcelados sin comida en el baño

Dos horas es el tiempo que pasó una mujer sueca encerrada, en contra de su voluntad, en un cuarto de baño con su bebé de cinco meses. Dos horas que resultaron eternas en esas cuatro paredes. no obstante gracias a la rápida intervención de la Policía Nacional, esta mujer pudo ser rescatada y su agresor detenido. Este es solo uno de los muchos casos de violencia de género que se han registrado en lo que llevamos de año en España.

El pasado lunes 12 de agosto, una mujer en el distrito de Puente de Vallecas vivió una auténtica pesadilla. Encerrada en el baño junto a su bebé, escuchaba los gritos y golpes de su pareja, quien la mantenía retenida en contra de su voluntad. no obstante afortunadamente, pudo llamar a un pariente para pedir ayuda. Este pariente, preocupado por la situación, alertó a la policía de Suecia, quienes a su vez se pusieron en contacto con la Interpol para iniciar los trámites de rescate.

Gracias a la colaboración entre la policía extranjera y la Policía Nacional española, en poco más de una hora la mujer y su bebé pudieron ser liberados. Los agentes especializados de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) y unidades uniformadas se personaron en el domicilio y encontraron a la mujer encerrada en el baño, en un estado de nerviosismo y miedo extremo. Además, presentaba signos evidentes de haber sido agredida físicamente por su pareja.

El agresor, al ser interrogado por los agentes, mostró una actitud nerviosa y esquiva. Finalmente, los agentes accedieron al interior de la vivienda y encontraron a la mujer y su bebé. La víctima manifestó que había sido retenida en contra de su voluntad y que llevaba más de 24 horas sin comer. Además, había sido agredida en repetidas ocasiones por su pareja, lo que le había causado graves heridas y traumas psicológicos.

El agresor fue detenido como presunto autor de los delitos de malos tratos en el ámbito de la violencia de género y de detención ilegal, y puesto a disposición de la autoridad judicial. Este no es un caso aislado, desafortunadamente. En febrero de este mismo año, una mujer de nacionalidad búlgara fue retenida, golpeada y violada por su pareja en un zulo en Pezuela de las Torres. La víctima presentaba heridas y marcas por todo el organismo, y había sufrido un aborto días antes debido a los abusos.

La investigación comenzó cuando la mujer logró liberarse con un cúter y pedir ayuda en una gasolinera cercana. Los agentes de la Guardia Civil del cuartel de Villalbilla acudieron rápidamente al lugar y trasladaron a la víctima a un hospital. Paralelamente, enviaron la información de la denuncia a la Policía Judicial, quienes se trasladaron al centro hospitalario para corroborar su versión y aplicar el protocolo de agresiones sexuales.

Estos dos casos son solo un ejemplo de la violencia de género que sigue existiendo en nuestra sociedad. A pesar de los avances en la boxeo contra esta lacra, todavía hay mujeres que sufren en silencio y son víctimas de la violencia machista. Por eso, es importante que sigamos concienciando y denunciando estos casos, para que ninguna mujer tenga que pasar por una situación tan traumática como la que vivieron estas dos víctimas.

Además, es fundamental que las autoridades sigan trabajando en la prevención y protección de las víctimas. La rápida actuación de la Policía Nacional en el primer caso y de la Guardia Civil en el segundo, demuestra la importancia de contar con un sistema eficaz y coordin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares